
Tratamiento para la gripe en niños
La mejor manera de tratar la gripe y el resfriado en niños
Descongestivos (tópicos/ sistémicos) | Los descongestivos nasales actúan sobre la pared de la nariz, reduciendo la inflamación de los capilares, y aliviando los síntomas en gran manera. | Síntoma que trata: Congestión nasal |
Antitusígenos | Alivian la tos seca, inhibiendo el reflejo de la tos. Facilitan el descanso nocturno de la persona que la padece. | Síntoma que trata: Tos seca |
mucolíticos/ expectorantes | Ayudan a eliminar el exceso de mucosidad. Los mucolíticos regulan la composición y consistencia del moco, fluidificándolo, lo que facilita su expulsión. Los expectorantes aumentan el volumen de las secreciones bronquiales y disminuyen su viscosidad. | Síntoma que trata: Tos productiva |
ANTIHISTAMINICOS | Combinados con otros compuestos ayudan a aliviar la congestión nasal, además de la secreción abundante de mucosidad y estornudos. | Síntoma que trata: Secreción nasal |
ANALGESICOS y ANTIIFLAMATORIOS | También ayudan al alivio del dolor de cabeza y garganta, mejorando la sensación de malestar general, como también síntomas como la fiebre, si es que se da. Los más habituales son el ácido acetilsalicílico, ibuprofeno y paracetamol. | Síntoma que trata: Malestar general, dolor de cabeza/garganta |
ANTITÉRMICOS | Estos fármacos ayudan a bajar la fiebre en bebés y niños, como también hacen en parte analgésicos y antiinflamatorios. | Síntoma que trata: Fiebre |
Y recuerda, consulta siempre a tu médico antes de suministrar cualquier medicamento a niños y lactantes. También debes vacunar a tu hijo contra la gripe a partir de los 6 meses, aunque ya haya pasado algún resfriado anteriormente.