
CÓMO PREVENIR LA GRIPE

Revisado y aprobado por: Teresa de la Cerda - Departamento Médico
CÓMO PREVENIR LA GRIPE
Aquí tienes una lista de medidas que te ayudarán a prevenir la gripe:
- Desinfecta las superficies de uso común.
- Usa desinfectantes de manos.
- Tápate la boca y la nariz al toser y estornudar.
- Evita exponerte al humo del tabaco.
- Huye de lugares cerrados y muy concurridos.
- Evita ambientes fríos y cambios bruscos de temperatura.
- Lávate las manos con frecuencia.
- Alimenta a tu bebé con leche materna. Esta acción ayuda a proteger sus vías respiratorias.
- Haz vida sana y sigue una dieta equilibrada con fruta y verdura.
- Evita compartir objetos que estén en contacto con saliva y mucosas con otras personas (copas, platos, cubiertos…).
- No tomes tabaco ni alcohol.
- Protégete de los cambios bruscos de temperatura, sobre todo del frío.
- Evita aglomeraciones de gente y locales poco ventilados.
- Aléjate de espacios con exceso de polución, humo y otros agentes contaminantes.
- En épocas de gripe, evita visitar hospitales.
- La mejor prevención es vacunarse a partir del mes de octubre.
Remedios para combatir la gripe
En todo caso, si llegas a contraer la gripe, con estos consejos y trucos podrás sobrellevar mejor las afecciones de la gripe y aliviar los síntomas que la acompañan porque además del tratamiento farmacológico específico hay algunos remedios que pueden ayudarte a sentirte mucho mejor:
Evita toser cuando proceda
- Evita toser y carraspear si no es para sacar mocos, porque al toser se rasca la garganta, y puede aumentar la irritación y la tos.
¿Tienes dificultad al respirar?
- Para aliviar la congestión nasal, un remedio muy conocido es realizar vahos con vapor de agua durante cortos periodos de tiempo.
- También puedes probar las tiritas nasales o activar un humidificador.
- Utilizar unas gotas o spray nasal de solución salina ayuda a suavizar la mucosidad densa, facilitando su expulsión.
- La toma de líquidos calientes, como caldos o infusiones, puede ayudar a fluidificar la mucosidad.
¿Sientes algo de fiebre?
- Tomar una ducha o un baño tibio puede ayudar a disminuir la temperatura corporal.
- Es importante aumentar la ingesta de líquidos, para recuperar las pérdidas por el exceso de temperatura y prevenir la deshidratación.
- Reposo relativo. No es conveniente que el paciente encamado se tape excesivamente.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura.
Mantén una dieta equilibrada y ligera
- Evitar la sal, grasas saturadas, azúcares y alcohol.
- Evitar la leche y derivados, porque aumentan la producción de moco.
- No forzar la ingesta de alimentos si no se tiene apetito.
- Aumentar el consumo de zumos de frutas frescas y verduras.
- Bebe más líquidos para prevenir la deshidratación causada por la fiebre: agua, zumos naturales (la naranja, con vitamina C), sopas nutritivas...
Mantén ventilado el ambiente:
- Evitar locales cerrados mal ventilados.
Evitar el consumo de tabaco
Remedios caseros para la tos seca:
Infusiones de anís, clavo o manzanilla. Estas plantas medicinales poseen ligeras propiedades analgésicas y antiinflamatorias.
Tomar miel puede ayudar a aliviar la irritación de garganta y la tos.El chocolate negro, por su contenido en teobromina, también puede ayudar en el alivio de la tos.
Estos consejos y remedios para la gripe te ayudarán a sobrellevar mejor sus síntomas. Conoce más sobre los tratamientos para combatir y aliviar cada síntoma de la gripe.